Son pocas las personas que prestan atención a cómo están de pie, cómo caminan, como respiran, cómo se sientan y cómo están sentados, cómo comen, como hacen su trabajo, las posturas, los esfuerzos innecesarios, los movimientos parásitos…Etc. Es decir, prestar atención al uso que hacemos de nuestro cuerpo. Observarte a ti mismo ofrece una información muy valiosa para darte cuenta de los hábitos a la hora de moverte que ya no te son útiles ni beneficiosos.
¿Consideras que el cuerpo está construido a pedacitos fraccionados o por el contrario es un sistema de sistemas intercomunicados entre ellos y el exterior?.
El cuerpo es una red de conexiones donde los órganos, vísceras, músculos…y todos los elementos que lo integran están interconectados entre ellos y el medio externo que los rodea.
Y también, ¿puede existir el cuerpo sin mente, y la mente sin cuerpo? Son una unidad inseparable que se retroalimenta.
Por lo tanto, muchas de las dificultades, problemas y transtornos que presenta nuestro cuerpo tienen su origen en el mal uso que hacemos de él, sin observar, sin pararte a prestar por un segundo la atención que se merece.
La observación, la percepción de ti mismo, la atención dirigida al cuerpo como un todo marca una gran diferencia respecto a la prevención y al tratamiento del dolor y de los transtornos físicos.
A diferencia de nuestros antepasados, nuestra superviviencia ya no depende de defendernos o de atacar. Aun así, ese mecanismo es inherente al ser humano. Independientemente de que viva en un entorno amigable, en ocasiones actúa como si su entorno fuera hostil.
Nuestro cuerpo mantiene una comunicación directa con nosotros. Nos dice lo que le gusta, lo que no, lo que le incomoda o le angustia. Si está preocupado o si la experiencia que está viviendo es placentera…etc Nos cuenta lo que le sucede. Al principio lo hace de forma sutil.
Sumergidos en nuestras historias personales, en nuestra mente y su diálogo, en muchas ocasiones, evitamos escucharlo o pasa desapercibido. Entonces, lo hace de una manera más incómoda, intensa o dolorosa.
Institut Dinàmic utiliza cookies propias y de terceros para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si continúas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.Acepto Saber más